CASO MORGAN Y BOTAS DE EXCURSIONISMO

PREGUNTAS

1. ¿POR QUÉ MORGAN STANLEY REALIZO POCAS INVERSIONES EN TECNOLOGÍA?

Esto se ve reflejado por la mala toma de decisiones ya que no le importaban las necesidades de su clientes por lo que Purcell tenía la idea de que sus clientes con más inversión no estaban interesados en los servicios en línea ya que eran atendidos directamente por los corredores mientras que los de menor inversión tenían que lidiar en servicios a clientes por lo que a Morgan solo le importaba lo que correspondía a sus ganancias además de que durante la dirección de Purcell quien era líder de esta empresa

Esto se ve reflejado en la mala toma de decisiones, ya que el director Purcell enfoco su estrategia en maximizar sus utilidades en lugar de generar ingresos lo cual según Purcell reduciría costos sin tener la inversión en tecnología como aspecto primordial además de que solo se preocupaba por el margen de sus ganancias.



2. ¿POR QUÉ FUE PERJUDICIAL PARA LA EMPRESA LA FUSIÓN CON DEAN WITTEER?



Morgan Stanley - DeanWitteer tuvieron una mala comunicación desde la fusión dado que su visión y objetivos eran diferidos entre si surgiendo con esto una división en los aspectos digital, cultural y filosófico extremadamente difícil de superar además de que los empleados no se sentían del todo integrados en la empresa , otro punto importante es que la intermediación al menudeo no se integró adecuadamente al resto de la empresa ya que realizaba sus operaciones en una plataforma diferente a la de la institución esto trajo consigo que los sistemas de empleados no se integraran, ya que los sistemas de cómputo eran obsoletos, las PCs tenían fallas continuas, las impresoras solían atascarse en horas de trabajo por lo que los corredores no contaban con



3. ¿POR QUÉ DEAN WITTEER Y LA DIVISIÓN DE INTERMEDIACIÓN AL MENUDEO ERAN UN BUEN PUNTO PARA INCREMENTAR EL GASTO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN?

Debido a que este segmento es uno de los más demandados por los clientes de Morgan Stanley, ya que contaba con varias quejas en su página Web principalmente para obtener informes fiscales de fin de año los cuales eran poco detallados además que sus clientes se encontraban situados en diferentes países del mundo lo cual requería que se tuviera un servicio en línea en el cual se pudiera acceder más rápidamente sin ningún problema.

Para contar con una excelencia operativa que logre la eficiencia y eficacia de los servicios que ofrecía comparada con la de sus competidores introduciendo un nuevo modelo de negocios lo cual permite una integración y aceptación de sus clientes con el nuevo uso de la tecnología teniendo como objetivo el cumplimiento de las necesidades de los clientes, tanto de los grandes y pequeños inversionista, ya que anteriormente para Morgan los primeros no tenían interés en los servicios en línea porque eran atendidos directamente por el corredor mientras que los pequeños inversionistas lidiaban con el servicio al cliente.

4. SI USTED FUERA JAMES GORMAN EL NUEVO ENCARGADO DEL GLOBAL WEALTH MANAGEMEN GROUP, ¿EN QUÉ SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVERTIRÍA? ¿POR QUÉ?



• Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Nos ayuda a gestionar la información referente a las transacciones que se producen dentro Global WealthManagemenGroup.

• Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Proporciona herramientas para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.

• Sistemas de automatización de oficinas (OAS).- Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organización.

¿CONSIDERA QUE LOS PLANES DE MORGAN STANLEY PARA UN SISTEMA DE INFORMACIÓN A CLIENTES INTEGRADOS SON LOS ADECUADOS?[ SUGERENCIA PIENSE EN LOS SERVICIOS QUE A USTED LE GUSTARÍA RECIBIR DE SU BANQUERO O DE SU CORREDOR DE BOLSA]

Desde nuestro punto de vista todo asesor financiero debería de dar una gama de opciones las cuales me ofrecían que estas cuentan con la más alta tecnología en cuento la seguridad de que mi información será totalmente confidencial, que mi información no sea vulnerable al robo de información así como que nuestra inversión en dicho banco nos proporcione información sobre cuáles son los movimientos que nos generarían mas ganancias así como el menor interés además de que nuestro corredor nos proporcione informes sobre nuestro estado financiero constantemente. Otro punto importante sería que el corredor de bolsa este registrado en el estado así como que nos proporcione consejos de inversión, recomendaciones e información financiera.

5. ADEMÁS DE LOS NUEVOS SISTEMAS ¿QUÉ CAMBIOS EN ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN SE REQUIEREN PARA RECUPERAR EL CRECIMIENTO DE LOS INGRESOS Y LAS UTILIDADES EN EL GLOBAL WEALTH MANAGEMEN GROUP?

Principalmente haríamos el cambio en el enfoque que Purcell tenía que era maximizar utilidades, ya que desde nuestro punto de vista en la actualidad una organización debe tener como elemento primordial a sus clientes por lo que cuando una organización realmente conoce a su clientes y los atiende bien, de la manera que a ellos les gusta por lo general los clientes responden regresando y comprando más debe tener como primordial son las necesidades de los clientes. Esto incrementa sus ingresos y las utilidades.

Otro importante cambio seria colocar en el puesto directivo a un líder que tenga la capacidad de tener una buena comunicación con sus subordinados, ya que en este caso Purcell no contó con la información correcta en el momento adecuado para tomar una decisión informada lo que causo la pérdida de clientes y aumento de costos sin embrago si se contara con un buen líder se contaría con una mejor eficiencia en sus operaciones para tener una rentabilidad más alta.

USTED ESTÁ PRODUCIENDO BOTAS PARA EXCURSIONISMO QUE VENDE ACTUALMENTE A TRAVÉS DE ALGUNAS TIENDAS. USTED CONSIDERA QUE SUS BOTAS SON MÁS CÓMODAS QUE LAS DE SUS COMPETIDORES. CREE QUE LAS PUEDE VENDER MÁS BARATO QUE MUCHOS DE SUS COMPETIDORES SI ES CAPAZ DE INCREMENTAR SIGNIFICATIVAMENTE SU PRODUCCIÓN Y SUS VENTAS. A USTED LE GUSTARÍA UTILIZAR LOS GRUPOS DE DISCUSIÓN DE INTERNET INTERESADOS EN EXCURSIONISMO, MONTAÑISMO Y CAMPISMO, CON EL FIN DE VENDER SUS BOTAS Y QUE SE POPULARICEN. VISITE LOS ARCHIVOS DE USENET EN GOOGLE (GROUPS.GOOGLE.COM), QUE ALMACENA DISCUSIONES DE GRUPOS DE NOTICIAS SIGNIFICATIVOS Y BUSCAR EN ELLOS POR PALABRA CLAVE, NOMBRE DEL AUTOR, FORO, FECHA Y ASUNTO. ELIJA UN MENSAJE Y EXAMÍNELO CUIDADOSAMENTE, ANOTANDO TODA LA INFORMACIÓN QUE PUEDA OBTENER, INCLUYENDO INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR.

• ¿CÓMO PODRÍA UTILIZAR ESTOS GRUPOS DE NOTICIAS PARA VENDER SUS BOTAS?

Actualmente la mercadotecnia ha encontrado un mercado con mucho potencial para posicionar productos, servicios, ideas, campañas, etc., y éste es el Internet. Un nicho que apenas se comienza a explotar en México son los grupos de discusión que tiene internet, los llamados blogs y las redes sociales; todos estos sitios son parte primordial de este nicho. Estos grupos virtuales de discusión permiten tener a un moderador o iniciador de algún tema de interés común con la capacidad de ir actualizándolo conforme a los días permitiendo atraer a personas interesadas netamente en él mismo, conformando el grupo solo de personas que realmente les guste el tema y de alguna manera pertenezcan a ese tópico. Estos grupos los podemos encontrar públicos aunque generalmente son privados, el punto es que cualquiera lo puede encontrar y revisar de manera general pero para ser partícipe a él, los usuarios se tiene que registrar y entonces podrán participar de manera activa, vertiendo comentarios, opinando, recibiendo réplicas y enriqueciendo un tema que todos los miembros dominan.

Es así como podemos transformar estas herramientas en ventajas competitivas para nuestra organización y vender nuestras botas de excursionismo, encontrando grupos o foros de discusión con estos temas o temas relacionados a ello, como podría ser de excursionistas profesionales, intermedios y amateurs, grupos de scouts, exploradores, investigadores, especialistas en montañismo, campismo, etc., utilizando estos grupos para sondear a los usuarios permitiéndonos obtener datos, opiniones, inquietudes, etc. que las personas tengan para satisfacer sus necesidades relacionadas con nuestras botas tomando segmentos para dirigirnos con nuestro producto de acuerdo a edad, sexo, perfil, nivel socioeconómico, lugar de residencia y procedencia y dado que son usuarios de todo el mundo nos permitiría ampliar nuestro mercado obteniendo ventas de cualquier lugar sin necesidad de limitarnos a un mercado local utilizando envíos virtuales e interactuando directamente con ellos, así como reducir nuestros tiempos y costos.


• ¿QUÉ PRINCIPIOS ÉTICOS ESTARÍA USTED INFRINGIENDO SI UTILIZARA ESTOS GRUPOS DE NOTICIAS PARA VENDER SUS BOTAS? ¿CONSIDERA QUE SURGEN PROBLEMAS ÉTICOS AL UTILIZAR LOS GRUPOS DE NOTICIAS DE ESTA MANERA? EXPLIQUE SU RESPUESTA

Debemos ser muy cautelosos en la parte ética, puesto que hay una línea muy delgada entre lo ético y lo no ético en el marketing, y más aún en las ramas de publicidad, promoción y ventas. Hay también otro punto a discutir, el moral, el cual se desprende de lo ético pero ya para cada persona o grupo de gente es percibido diferente de a acuerdo a rasgos culturales o geográficos, que va de la mano con la ‘Ética Empírica’ Si las ideas morales varían de individuo a individuo o de sociedad a sociedad, lo bueno y/o malo carecerán de existencia objetiva, ya que dependen de los juicios estimados de los hombres.

No se debería hacer, ya que intervenir en un grupo, no para discutir, sino para ofrecer productos, es decir realizar actividades comerciales, es interferir con la privacidad del consumidor, es alterar su función para lo que fue creado el blog, es incluso generar molestia, interrupciones o descontentos con los usuarios a menos que nos hayan autorizado esta actividad. Generalmente para acceder al blog habría que registrarnos y sería tomar una mala decisión, con alevosía, el generar una cuenta como cualquier usuario normal pero a la mera hora solo utilizarlo para vender productos, ocasionando
 
Entonces el punto ideal o al menos neutral propuesto sería el siguiente: utilizar los grupos o blogs para vender las botas, pues se trata directamente con clientes potenciales, se pueden pedir sus datos u obtenerlos de la página, así como mantener estrecha relación y seguimiento con ellos, siempre estaríamos al pendiente de nuestros usuarios, podemos ofrecerles productos de acuerdo a sus necesidades las cuales nos harían llegar de manera rápida, y podrían entrar a nuestro pagina con algún link que coloquemos en un blog, foro o grupo con el solo hecho de entrar a ellos. Tomar en cuenta el número de blogs y de usuarios pro blogs encontrados en internet, segmentarlos por variables geográficas, psicográficas, demográficas, culturales y socioeconómicas, después entrar como usuarios al blog, pero pedir autorización para promocionar, no vender, productos relacionados al excursionismo, y entonces ya quien esté interesado redireccionarlo por medio de un link a la página web de la empresa de botas, a la red social o blog destinado para atender estos nichos y así generar contacto con los posibles clientes.

La otra es participar como publicidad patrocinadora del blog, aportando temas o noticias de interés y con una imagen de la empresa ubicada en alguna parte del blog destinada a la publicidad, que al darle click nos llevará nuevamente a nuestra página de información.

Se debe evitar la saturación de estímulos publicitarios de las botas para no confundir, molestar o desviar la atención del usuario que realmente entra al blog por otra necesidad primordial, pero manifestarles nuestra presencia previa aceptación del grupo.


• A CONTINUACIÓN UTILICE GOOGLE O YAHOO.COM PARA REALIZAR UNA BÚSQUEDA SOBRE LA INDUSTRIA DE LAS BOTAS DE EXCURSIONISMO Y LOCALICE SITIOS QUE LE AYUDEN A CONCEBIR OTRAS IDEAS PARA CONTACTAR CLIENTES POTENCIALES.


Se ubico un mensaje sobre botas de excursión en un foro de yahoo.

Se tomaron en cuenta todos los puntos relevantes para nuestro objetivo (Inv. De Mercado)

Los puntos se describen a continuación:

Redactan la pregunta

Otros usuarios comentan su opinión

Se califica al que responde dudas con estrellas

Aparecen datos de los usuarios que responden en el foro

Al dar click en el usuario se encuentran datos específicos…

En la página del foro se realiza una pregunta para obtener respuestas de otros usuarios que deseen, colocando desde cuando se dio la opinión, la calificación (en escala de 5 estrellas) y la foto (si tiene) de cada uno de ellos, al final de cada respuesta se describe de donde fue obtenida

Al dar click en la foto del usuario te aparecerá un pequeño ‘historial’ del que respondió, aportando el nombre, desde cuando es miembro, nivel (según sus puntos), porcentaje de mejores y peores respuestas, actividad, enlaces de otras respuestas que ha dado y publicidad del lado derecho de la pantalla.

En conclusión, internet es una herramienta actualmente demasiado importante y necesaria para cualquier actividad que se realice dentro y fuera de la organización. Hablando mercadológicamente es un nicho en donde nuestras limitantes solo las podemos tener nosotros ya que podemos reducir costos, tiempos, atraer cliente, exponer productos, publicidad y un sinfín de temas que no se terminarían de describir.